sábado, 7 de agosto de 2010

Una tarde de cine!!

1. Es estética la fotografía de la película.




Si es un trabajo muy bien logrado, van desde composición, profundidad de campo, hasta lograr un conjunto de elementos completamente artístico.



2. Porque no fue una película de difusión masiva. ¿Por qué no se vendió por ejemplo como Toy Story 3?




En primer lugar definitivamente es para un grupo objetivo que maneja una amplia cultura.
En segundo lugar el argumento y la trama de la película es totalmente fuerte, toca coyunturas que a la sociedad de hoy en día impactan en gran medida.
En tercer lugar es una película artística, no busca ser comercial para que todo el mundo la vea, busca transmitir arte.
Toy Story 3 posee efectos, animaciones, y una trama que va dirigida a un grupo infantil que obviamente tiene mucho más auge por ser comercial, que algo como “El Piano” que esta trabajado bajo una marcada línea artística.

3. Uds. creen que la mercadearon mal o no hicieron una buena campaña de lanzamiento.


La película no tuvo una mala estrategia de mercado, sino que fue mercadeada para un segmento de mercado que posee un juicio más objetivo sobre los temas que se tocan en la película.

4. Se merecía la película los oscares a Mejor Actriz Principal, Mejor Actriz de Reparto y Mejor fotografía.




Definitivamente sí, ya que a cada personaje desempeñado se le dio la intención que debía existir para poder transmitir el argumento de la manera que se hizo.

El oscar a mejor fotografía es sin lugar a dudas una de las preseas que la película merece ya que la composición, la luz, los colores, son totalmente captados a través de la fotografía.



5. ¿El vestuario es adecuado a la historia o argumento de la película?





El argumento tiene su desarrollo en el Siglo XIX, y el vestuario utilizado en esta época fue correctamente emulado en la película.











6. Las locaciones (dónde se filmo) fueron las adecuadas.


La locación o locaciones en las cuales las escenas de la película fueron filmadas poseen un dejo de misterio, soledad, silencio y tristeza que hasta podría decirse era el estado emocional por el que Ada estaba pasando en ese momento de su vida.

7. Esta bien el tema de encuadres, tiros, movimientos de cámaras.




Esta coordinado, cada shot, cada encuadre y movimiento, capta las emociones, detalles que hacen que se entienda correctamente el argumento de la película, los desnudos están cuidados, no son vulgares sino artísticos. Los primeros planos, plano medio etc, captan la escencia del momento.


8. Es una obra de arte por sus características:



Definitivamente es una obra de arte ya que, posee música, color, composición, fotografía y estética.


9. ¿Por qué le llaman al cine el séptimo arte?




El cine se convierte en séptimo arte ya que es la unión entre: danza, declamación, música, pintura, escultura y arquitectura, y al mismo tiempo permite la transmisión de una visión del mundo.


10. ¿Qué papel juega la música como el código más importante para el desarrollo del argumento?




La música juega un papel muy importante en la película, ya que como Ada “la protagonista” no posee la habilidad de hablar, encuentra en la música generada por el piano una forma de poderse comunicar, cada tecla del piano para ella es una cuerda vocal. Que lamentablemente muy pocas personas tienen la capacidad de entender. Ella se comunica con señas es cierto, pero las emociones, sus alegrías y tristezas las transmite a través de la música.

No hay comentarios:

Publicar un comentario